MIÉRCOLES 30 de abril de 2025.- Las áreas del sistema público que acceden a las 72 horas consecutivas de descanso son principalmente la Administración Pública y el sector bancario. Desde el gremio La Bancaria confirmaron que las entidades financieras no abrirán sus puertas el viernes 2 de mayo, sumándose al feriado nacional del jueves por el Día del Trabajador.
Esto implica que quienes necesiten realizar trámites, transacciones o movimientos bancarios deberán anticiparse o esperar hasta el lunes 5 de mayo para ser atendidos.
Sin embargo, las entidades bancarias aclararon que los usuarios podrán seguir operando a través de los canales digitales, como el home banking y las plataformas online de cada banco. Además, el retiro de dinero continuará disponible en todos los cajeros automáticos del país, garantizando el acceso a efectivo durante estos días.
¿QUÉ OTROS FERIADOS QUEDAN EN ARGENTINA DURANTE EL 2025?
Para quienes planifican sus actividades, viajes o descansos, es importante conocer los feriados nacionales que restan en el calendario 2025, tanto inamovibles como trasladables, así como los días no laborables.
Feriados nacionales inamovibles:
25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
20 de junio: Día de la Bandera y Paso a la Inmortalidad de Manuel Belgrano
9 de julio: Día de la Independencia
17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín
8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
25 de diciembre: Navidad
Feriados nacionales trasladables:
Paso a la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes, originalmente martes 17 de junio, trasladado al lunes 16 de junio
Día de la Soberanía Nacional, originalmente jueves 20 de noviembre, trasladado al lunes 24 de noviembre
Días no laborables restantes en 2025:
Viernes 2 de mayo (feriado puente)
Viernes 15 de agosto
Viernes 21 de noviembre
Comentario de Facebook