MARTES, 20 de mayoo 2025.- La ciudad vivirá este martes una jornada de protesta con fuerte impacto en la actividad comercial. El sindicato del sector ha convocado a un paro total en los principales supermercados y grandes comercios, en rechazo al deterioro del empleo en la provincia y en defensa del poder adquisitivo de los trabajadores.
La medida comenzará a las 00 horas del miércoles 21 de mayo y se sentirá con fuerza en los Supermercados La Anónima (cinco sucursales), Carrefour (dos sucursales), Maxi Consumo, Diarco y Hpertehuelche, donde se concentrarán los trabajadores desde temprano para visibilizar su reclamo.
“Estamos defendiendo los puestos de trabajo y la posibilidad de seguir viviendo en Tierra del Fuego. Le pedimos a la población que acompañe, que no consuma ese día”, afirmó el secretario general del Centro Empleado de Comercio(CEC), Daniel Rivarola, quien enfatizó que no se trata de una protesta contra los clientes, sino de una defensa de toda la comunidad fueguina.
Desde el gremio señalaron que esta no es la primera vez que la provincia enfrenta una crisis de empleo, recordando los efectos que tuvo en su momento la eliminación de la producción de notebooks durante el gobierno de Mauricio Macri. “Cuando cae la industria o el empleo público, el comercio es el primer perjudicado. El compañero que pierde su empleo ya no manda a su hijo a la guardería, ya no contrata servicio doméstico, y así el impacto se multiplica”, explicó.
La medida afectará mayormente a los grandes establecimientos, aunque desde el sindicato hicieron un llamado a la Cámara de Comercio para que apoye el paro: “Estamos defendiendo también su propio negocio, necesitamos que todos tomen conciencia”.
Respecto a las posibles consecuencias para los trabajadores adheridos, indicaron que los descuentos salariales son habituales en el sector privado cada vez que se reclama por derechos laborales: “Nos han descontado antes y lo van a volver a hacer, pero esta lucha es parte de nuestra historia”.
“Tierra del Fuego está en peligro. Este paro es una advertencia, una forma de mostrar que no vamos a quedarnos de brazos cruzados”, finalizó.
Comentario de Facebook