JUEVES, 3 de julio 2025.- Una conmovedora experiencia educativa se está viviendo en la Escuela Provincial N.º 21 “Provincias Unidas” de Río Grande, donde alumnos de primer grado B, llevan adelante una campaña solidaria para ayudar a mascotas sin hogar. Bajo el lema “No hay perros malos”, el proyecto nació de una clase especial por el Día del Animal y fue tomando fuerza hasta convertirse en una verdadera acción comunitaria.
Todo comenzó en un día frío, con aguanieve en la ciudad, cuando los chicos observaron desde el aula a un paseador de perros. La escena despertó preguntas, inquietudes y, sobre todo, ganas de saber más. “Se preguntaban si todos los perros eran malos o si los pitbulls eran agresivos por naturaleza. Entonces decidimos investigar juntos”, contaron las docentes responsables del proyecto.
A partir de esa curiosidad genuina, se desarrolló un trabajo integral en el que los alumnos aprendieron sobre el cuidado respetuoso de las mascotas, visitaron veterinarias, participaron de charlas con personal de Zoonosis —gracias a un papá que trabaja en la institución— y recibieron la visita de Mónica Gamboa, referente de la Protectora “Como Perros y Gatos”.
El proyecto culminó en una colecta solidaria de alimentos, frazadas y mantas para perros y gatos, que continúa hasta el viernes 4 de julio en la escuela. La propuesta fue comunicada a través de grupos institucionales y redes escolares, para lograr una mayor difusión. “No hace falta comprar algo nuevo, con un poquito que tengamos en casa, en otra bolsita, ya estamos ayudando un montón”, explicó la docente Susana.
La iniciativa no termina allí. El mismo viernes 4, los alumnos presentarán el proyecto en la Feria Provincial de Ciencias y Tecnología, que se llevará a cabo en el gimnasio «Casa del Deporte» de la Margen Sur . Allí compartirán lo aprendido junto a otros estudiantes de la provincia, con el objetivo de visibilizar la problemática del abandono animal y el valor de la empatía desde edades tempranas.
“Este proyecto refleja cómo el interés genuino de los chicos, acompañado por docentes comprometidas y familias solidarias, puede convertirse en una herramienta educativa transformadora”, concluyeron las maestras.
Quienes deseen colaborar, pueden acercar donaciones hasta el viernes a la Escuela 21, ubicada en Prefectura Naval al 100 de Río Grande. Y quienes quieran seguir ayudando más allá de esta campaña, pueden contactar directamente a la Protectora “Como Perros y Gatos”, .
Comentario de Facebook