VIERNES, 25 de julio de 2025.- Este jueves por la noche, un trágico accidente se produjo en la Ruta Nacional N°3, a pocos kilómetros de Río Gallegos, en la provincia de Santa Cruz, dejó un saldo lamentable de cuatro personas fallecidas y múltiples heridos.

El siniestro involucró a un camión y un ómnibus de larga distancia de la empresa Andesmar. El impacto fue devastador y movilizó a diversas autoridades sanitarias, de seguridad y emergencias, que trabajaron coordinadamente para atender a los heridos y asistir a las familias afectadas.

EL ESTADO DE LOS PACIENTES INTERNADOS TRAS EL TRÁGICO ACCIDENTE EN LA RUTA 3

En conferencia de prensa llevada a cabo en el Hospital Regional Río Gallegos, las autoridades sanitarias brindaron un exhaustivo informe sobre el estado de salud de las víctimas y la labor desplegada por el equipo sanitario. El director médico del hospital, Eduardo Alfonso, y el jefe del área crítica, Alejandro Acevedo, fueron los encargados de la comunicación oficial.

El doctor Acevedo inició expresando sus condolencias por el fallecimiento de un joven de 24 años, integrante del Ejército Argentino, quien había sido atendido tras el accidente pero lamentablemente no logró sobrevivir pese a todos los esfuerzos médicos. Asimismo, indicó que durante la noche quedaron en observación tres pacientes en el área de guardia, correspondientes a las 20 personas inicialmente atendidas.

Sobre los pacientes atendidos, Acevedo señaló que quedaron en observación tres personas en la guardia, de las 20 atendidas: “el chofer del micro Andesmar, con una herida en la córnea de los ojos, con heridas que no requieren internación ni tratamiento quirúrgico, pero sí reposo y tratamiento”.

Además comentó que hay un paciente “que fue internado al constatarse sangre en la orina con un control evaluativo”. Respecto al tercer paciente, oriundo de Mendoza, indicó que quedó al cuidado del hospital pero que “durante la jornada iba a ser dado de alta luego de que el Ministerio de Desarrollo Social y la empresa Andesmar pudieran buscarle alojamiento y conseguir un pasaje para la localidad de donde es oriundo”.

El director médico, doctor Eduardo Alfonso, detalló el estado de los casos más graves que permanecen internados: “Uno de ellos es un hombre de 60 años, quien presentó un neumotórax y fractura de clavícula, fue intervenido quirúrgicamente y está en sala para su recuperación”.

Sobre la otra paciente gravemente herida agregó: “El otro es una femenina de 23 años, también presentó una fractura de húmero, fue intervenida quirúrgicamente y está en recuperación”.

Asimismo, el doctor Acevedo informó que “en la guardia pediátrica solo se atendieron a dos niños con contusiones menores, pero que no hubo internaciones” y enfatizó: “Todos están fuera de peligro, obviamente con control evaluativo”.

QUIÉNES FUERON LAS VÍCTIMAS DEL TRÁGICO ACCIDENTE

Finalmente, la Municipalidad de Río Gallegos decretó duelo y suspendió la Fiesta del Frío en señal de respeto por las víctimas y sus familiares.

La cruda hipótesis que investiga la policía tras el choque fatal entre un camión y un colectivo en la ruta 3

Posteriormente y de acuerdo a lo que señaló el Diario Nuevo Día, víctimas fatales fueron identificadas como Claudio Néstor Moreno, Gemma Candelaria Kaldi, Exequiel Andrés Dulor, quienes perdieron la vida en el acto.

Mientras que Raúl Oscar Flores, la cuarta víctima identificada, fue trasladado en estado crítico, al Hospital Regional de Río Gallegos donde se produjo su óbito en la Unidad de Terapia Intensiva.

El Ministerio de salud se encontró trabajando en coordinación con el Ministerio de Seguridad, autoridades provinciales, Defensa Civil, Vialidad Provincial, Servicios Médicos, Unidad de Bomberos, Emergencia Aeroportuaria, Cruz Roja Argentina, Fuerzas Armadas y la Municipalidad de Río Gallegos, para garantizar la atención de los heridos y familiares.

Comentario de Facebook