LUNES, 10 de noviembre de 2025.- El Ejército Argentino comunicó la apertura de la convocatoria para la incorporación de jóvenes como soldados voluntarios a lo largo y ancho del país. La inscripción se encuentra habilitada, dirigida a hombres y mujeres que tengan entre 18 y 24 años y busquen iniciar una carrera en la institución.

Los interesados ​​en capacitarse en funciones específicas vinculadas a la defensa nacional y el apoyo logístico deben dirigirse a las distintas oficinas de reclutamiento que funcionan en todo el territorio argentino. La atención se realiza de lunes a viernes, en el horario de 8 a 13.

Para la consulta de información detallada sobre los lugares y destinos de incorporación, los aspirantes pueden ingresar al sitio web oficial del Ejército o comunicarse de forma gratuita al 0800-999-3537.

El ingreso como soldado voluntario requiere el cumplimiento de una serie de condiciones básicas. Los postulantes deben presentarse con su Documento Nacional de Identidad (DNI) y cumplir con la siguiente lista de requisitos:

*Nacionalidad:* ser ciudadano argentino (nativo, por opción o naturalizado).

*Edad:* tener entre 18 y 24 años al momento de la incorporación.

*Estado Civil:* ser soltero, aunque se permite tener hijos o personas legalmente a cargo.

*Educación:* haber completado los estudios primarios como mínimo.

*Antecedentes:* presentar un certificado de buena conducta o de antecedentes penales.

*Salud y Físico:* contar con buen estado físico y de salud que permita afrontar las exigencias del entrenamiento y las tareas operativas.

Formación y beneficios del servicio

Quienes resulten incorporados recibirán una preparación integral, que incluye la instrucción militar básica y la formación técnica orientada al desempeño de funciones específicas dentro de la estructura del Ejército.

Durante su período de servicio, los soldados voluntarios participan en:

Tareas operativas y de apoyo logístico.

Misiones de asistencia humanitaria.

Intervenciones frente a emergencias naturales o sociales.

El programa busca que los jóvenes desarrollen disciplina, espíritu de equipo y un fuerte compromiso con la comunidad, valores esenciales de la formación militar.

Además de la capacitación profesional con salida laboral en el ámbito militar, el Ejército ofrece a los soldados voluntarios una serie de beneficios durante el período de servicio:

Condiciones de estabilidad.

Vivienda y alimentación.

Atención médica.

La convocatoria estará abierta hasta que se completen los cupos establecidos para el presente ciclo de incorporación.

Comentario de Facebook