Horacio Catena:»el que armó esta propuesta no entiende nada del sistema educativo»

VIERNES, 17 de marzo 2017.-Así definió el Secretario General del SUTEF, a la nueva propuesta presentada por el Gobierno en la reunión de “negociación salarial” del sector docente. “A nuestro juicio, ni siquiera deberían haberla traído”, dijo Catena por considerarla “inconstitucional” y advirtió, “la docencia tiene paciencia pero no es eterna”.

“La propuesta que trajeron es distinta a la anterior, no se la puede comparar porque tiene otros componentes, dado que el Gobierno crea dos sectores de liquidación: un sector de aquellos compañeros que tienen dos cargos, o más de 21 horas, o un cargo y horas; y otro sector de liquidación que son los que tienen hasta 21 horas o un cargo”, explicó Catena y afirmó “este es problema constitucional, ya que a nuestro juicio ni siquiera deberían haberla traído a esta propuesta, porque este Gobierno que nos persigue con el Código Civil y Penal, no puede traer una propuesta que viola el artículo 14 bis de la Constitución Nacional”.

El Secretario General del SUTEF, señaló que, “como está formulada la propuesta, un compañero con un cargo ganaría más con ese solo cargo que el compañero que trabaja en dos cargos; lo que hace el Gobierno es agarrar los $3.086 del Decreto Nº 643/16, lo divide por la mitad, lo pretende meter en el recibo para que se liquide en todos cargos y horas, y quedan $2.500 de bolsillo. El problema es que en la propuesta en general, lo que se hace es castigar al que más trabaja y al más antiguo”.

“Se mueve el básico dos veces, en el segundo tramo de la propuesta se llega a 1,39% y en tercer tramo a 3,79%, con lo cual el aumento al básico llega a $ 170 aproximadamente al final de la propuesta”, detalló Catena.

“Este tipo de propuesta lo que hace es achatar la pirámide y ensuciar el recibo de sueldo, es una propuesta que involucra a una cantidad de variables que hace que el compañero nunca va a saber que cobra; es una propuesta de poca practicidad y poco aplicable”, consideró el sindicalista.

Sobre la continuidad de las negociaciones, Horacio Catena señaló que, “dijeron que nos van a convocar a una nueva reunión, pero no dijeron cuándo, porque nosotros pedimos que la próxima reunión sea con los funcionarios de Ministerio de Economía, porque los paritarios del Gobierno no supieron explicar las consultas que hicimos, pareciera ser que el que armó esta propuesta no entiende nada del sistema educativo, y lo que está claro, por los números, es que esta propuesta contempla menos masa salarial que la propuesta anterior, por lo que entendemos que debe mejorarse”.

“Lo que hay acá es un problema político al que el Gobierno tiene que poner la atención en lo está pasando, porque la docencia tiene paciencia pero no es eterna”, advirtió dirigente docente.

Próximas acciones

“Nosotros no tenemos mandato para rechazar en la mesa de negociación, nosotros la declaramos insuficiente, y es la docencia la que acepta o rechaza”, explicó Catena.

«El sábado tendremos un Congreso Provincial de Delegados, y el lunes los Plenarios de cada ciudad resolverán los mandatos para saber cómo seguimos”, subrayó el Secretario General del SUTEF.

gremialesdelsur

Comentario de Facebook