LUNES, 5 de marzo 2018.- Los gremios docentes de las provincias de Tierra del Fuego, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Río Negro, San Luis, Neuquén, Chaco, Entre Ríos y Jujuy anunciaron que no arrancarán normalmente las clases porque adhieren al paro nacional anunciado por Ctera, que incluye una movilización desde el Congreso al Palacio Pizzurno, que comenzará a las 11.
Los docentes reclaman formalmente al ministro Alejandro Finocchiaro que convoque a la «Paritaria Nacional Docente» para discutir el incremento salarial, y dar apoyo a las provincias que aún se encuentran en conflicto o tienen las negociaciones paritarias estancadas.
Finocchiaro, en tanto, responsabilizó a Ctera por la caída en la calidad educativa. «Toda la sociedad está entendiendo que los resultados de la evaluación Aprender fueron producto de 12 años de ceterismo educativo. Y eso es lo que tenemos que cambiar entre todos», dijo el ministro.
«Ctera es un gremio que tiene una lógica más política que gremial», aseguró Finocchiaro, quien agregó que Ctera ha quedado «aislada» respecto del paro convocado.
«Tengo la impresión de que nos vamos a llevar una gran sorpresa con la mayoría de las escuelas abiertas y la mayoría de los docentes educando», puntualizó Finocchiaro.
El ministro señaló además que los gobernadores provinciales van a descontar el salario a aquellos que falten, mientras que los otros sindicatos actúan «más inteligentemente» y «llaman la atención al Gobierno» sin perjudicar a sus afiliados.
En Tierra del Fuego, el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (Sutef) confirmó la realización de un paro de 24 horas mañana, en rechazo a la posición del Gobierno provincial de «no presentar una oferta salarial concreta» en la reunión paritaria del pasado jueves, frente a su pedido de elevar el sueldo básico y cumplir con el 100% del ítem por «zona desfavorable» como piso de la negociación.
Solo las provincias de Misiones, San Juan, Salta y Tucumán lograron cerrar paritarias con su gobierno a fines de la semana pasada.
Comentario de Facebook