JUEVES, 7 de marzo 2019.- Fue exitosa e inolvidable la travesía ‘Tierra del Fuego Punta a Punta 2019’ impulsada por la Asociación Motera ‘Voukén Kayén’ y colaboradores que organizaron este segundo evento que abarcó a los dos países, Argentina y Chile, en su territorio insular de Tierra del Fuego.
Desde la organización agradecieron a los moteros que se prendieron a esta importante movida y a los seis municipios (las ciudades argentinas de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande; y las chilenas Primavera, Porvenir y Timaukel) que les brindaron una inesperada bienvenida en cada punto; además de INFUETUR del gobierno de la Provincia, el vicegobernador Juan Carlos Arcando, a la empresa naviera Austral Broom que tiene las barcazas en el Estrecho de Magallanes, a la concejal Verónica González, a Gustavo Nora de Aguas del Fagnano y a los distintos comercios, instituciones, asociaciones y particulares que acompañaron y apoyaron esta travesía.
Asimismo, el apoyo de ambas cancillerías que habilitó el paso por la frontera, en la zona del Hito 2 y a la familia dueña de la estancia que los acompañó durante el paso por sus tierras.
Muchas aventuras se vivieron durante este recorrido de 5 días, pero lo más importante es lo que se compartió y las anécdotas que les van a quedar a cada uno.
Varias caídas se vivieron durante el recorrido, hubieron rutas muy poseadas donde se tuvo que tener un máximo cuidado. Pero cabe destacar el rápido accionar de las ambulancias de
Cameron y de porvenir que en el único momento que se necesitó, acudieron al instante para socorrer a un motero caído, por suerte nada de gravedad y fue dado de alta una vez hecho los exámenes de rutina.
Recibimiento
El cierre del Punta a punta de la Tierra del Fuego fue a cargo del Municipio de Río Grande en el gimnasio ‘Carlos Margalot’ donde se pudo hacer un reconocimiento muy especial a un pionero de las aventuras en moto como lo es Juan José Degratti quien en 1960 uniera Tierra del Fuego con Alaska en su moto Alpino de 175 c.c. y 6 caballos de fuerza.
Una copia de esa moto hoy se encuentra en el centro invernal Haruwen junto a una pared llena de recuerdos, y su propietario Damian Muriel le hizo entrega a Degratti de un cuadro similar a la pared dedicado, y además se le pidió a la señora Stella Alazard, directora de Turismo del Municipio de Río Grande, la posibilidad de colocar un cuadro similar dentro del museo o de la Torre de Agua, y de tener una vez al mes aunque sea la posibilidad de que el propio Juan José Degratti les cuente su historia en vivo a las personas que se acerquen al lugar.
“Punta a punta 2019 finalizo con más ganas de fomentar el turismo interno. Con más ganas de recorrer nuestras rutas fueguinas. Con más ganas de aprender a rodar en grupo y por supuesto, con más ganas de juntar anécdotas únicas”, destacaron los organizadores.
Comentario de Facebook