MARTES, 1 de julio de 2025.- La crisis del abandono animal en Río Grande alcanza niveles alarmantes. La Protectora “Amo a los Animales R.G. – Tierra del Fuego” anunció que, por el momento, dejará de recibir nuevos casos debido al colapso total que atraviesan.

“Estamos agotadas física y emocionalmente”, señalaron desde la organización. Con una deuda veterinaria que roza el millón de pesos y decenas de animales a su cargo sin hogares de tránsito ni adoptantes, el pequeño grupo de voluntarias —solo tres personas— se ve forzado a frenar los rescates.

A esto se suma una nueva urgencia: la cirugía de Nico, uno de los tantos animales que necesitan atención inmediata. La realidad es clara y dura: sin ayuda, no pueden seguir.

*Una problemática que se agrava*

La situación pone de manifiesto una problemática estructural que se repite a lo largo y ancho del país, pero que en Tierra del Fuego se vuelve aún más crítica por la falta de políticas públicas sostenidas, el escaso compromiso social con la adopción responsable, y la ausencia de una red sólida de hogares de tránsito.

“Sabemos que hay muchos casos en la calle, animales esperando en los caniles de zoonosis, urgencias todos los días… pero no podemos más. Y cuando no ponemos un límite, los que terminan sufriendo son ellos”, expresaron.

*Lo que más se necesita*

Desde la agrupación explicaron que necesitan con urgencia:

Hogares de tránsito para alojar animales rescatados.

Ayuda económica para afrontar las deudas veterinarias.

Movilidad para traslados (actualmente cuentan con un solo vehículo).

Insumos para cachorros, como alimento, frazadas, pañales y medicamentos.

Quienes puedan colaborar económicamente pueden hacerlo por transferencia a la cuenta a nombre de María Gayá (Alias: amoalosanimales.tdf – Cuenta Prex). También se reciben donaciones físicas en el local OHLA – Tienda Mágica de Aromas y Colores, ubicado en Perito Moreno 220, Río Grande.

*Un llamado urgente a la solidaridad*

Las proteccionistas agradecen el cariño de la comunidad, pero advierten que el amor no alcanza si no se traduce en acciones concretas. “Necesitamos recuperar el aire para volver con todo, por ellos”, cierran.

Mientras tanto, los perros y gatos abandonados siguen esperando. Y el compromiso colectivo es más necesario que nunca.

Comentario de Facebook