JUEVES, 11 de septiembre de 2025.- En un contexto de creciente digitalización de los procesos migratorios y con el foco puesto en mejorar tanto la seguridad como la eficiencia en los cruces internacionales, el Gobierno nacional continúa avanzando en la implementación de herramientas tecnológicas para modernizar la gestión fronteriza.
La incorporación de sistemas de autenticación biométrica en pasos internacionales responde a una necesidad cada vez más urgente: agilizar el tránsito de personas sin descuidar el control migratorio, especialmente en zonas de alto flujo como las áreas de control integrado que Argentina comparte con países limítrofes.
La Dirección Nacional de Migraciones oficializó este jueves 11 de septiembre, a través de la disposición 1399 publicada en el Boletín Oficial, la implementación de terminales de autenticación biométrica (TAB) en los pasos fronterizos internacionales que integran las áreas de control integrado.
Estas terminales permitirán verificar la identidad de los viajeros mediante reconocimiento facial y toma de huellas digitales en tiempo real, en un procedimiento que quedará registrado en el Registro Nacional de Ingreso y Egreso de Personas al Territorio Nacional.
“Los procesos de simplificación en la ejecución del tránsito vecinal fronterizo, aplicables a la tramitación del control migratorio, responden a la necesidad de brindar un servicio más eficaz y eficiente, generando un escenario seguro y efectivo en la circulación de ciudadanos de una determinada región”, señalaron desde el Gobierno.
El nuevo sistema, denominado Sistema de Gestión Biométrica para el Tránsito Vecinal Fronterizo, prevé una serie de requisitos y condiciones para que los turistas puedan circular con mayor agilidad por los pasos internacionales habilitados.
Para ingresar al sistema, los viajeros deberán registrarse previamente presentando alguno de los siguientes documentos:
DNI, pasaporte o cédula.
Comprobante de domicilio en la jurisdicción del paso internacional.
En el caso de menores de 13 años, partida de nacimiento o documento que acredite su identidad.
Será gratuito, tendrá una validez de dos años y permitirá realizar el registro migratorio en forma autónoma desde las terminales al ingresar o salir del país.
Además, los turistas que accedan a este sistema podrán permanecer hasta 72 horas en el país vecino y circular dentro de un radio de 100 kilómetros desde el punto de ingreso.
Desde Migraciones también aclararon que quienes no puedan realizar el control biométrico de manera digital deberán dirigirse a un agente migratorio para completar el procedimiento por la vía tradicional.
Comentario de Facebook