SÁBADO, 2 de abril 2016.-En horas de la tarde de este viernes, manifestantes se concentraron en la puerta del «Grande Hotel» de la ciudad de Río Grande, donde se encontraba la Gobernadora Rosana Bertone y los Ministros de la Nación, Frigerio y Esteban Bullrich. Por gestión del Intendente Gustavo Melella ingresaron representantes de ATE y de SUTEF para ser recibidos por Sebastián García De Luca, Viceministro de Interior de la Nación.
Marcelo Córdoba y Felipe Concha por ATE y Verónica Andino y Héctor López Auil por el SUTEF fueron los representantes que participaron de la reunión. En la misma, describieron al funcionario cómo está la situación en la provincia y cómo este paquete de leyes afecta a los derechos laborales. También explicaron la cantidad de días que está parada la provincia y todos los pasos que se fueron siguiendo en el plan de lucha, y la deuda que mantiene el Gobierno Provincial con el IPAUSS.
El Viceministro García de Luca planteó que ellos deben, como primera medida garantizar la gobernabilidad. Los dirigentes aclararon que no está en riesgo la gobernabilidad, que hubo una quita de derechos y le quieren hacer pagar a los trabajadores la deuda de los Gobiernos anteriores y que la justicia firmó una acordada demostrando la afinidad al poder político.
Desde los gremios aclararon al funcionario que no hubo diálogo ni antes ni después de sancionadas las leyes y que los trabajadores no están dispuestos a que nuevamente el ajuste recaiga sobre sus espaldas ya que es el tercer paquete de leyes de ajuste desde que se creó la provincia. También plantearon que si las leyes están en vigencia cuando surja el diálogo, los trabajadores no estarán en condiciones de igualdad.
El intendente Gustavo Melella quien fue gestor del encuentro, se sumó indicando que ellos tampoco habían tenido posibilidad de diálogo y destacó la crisis que atraviesan los hospitales, en tema de salud.
Los dirigentes gremiales aclararon que son más de 20 organizaciones las que están en el reclamo, y esto fue ratificado por el Intendente Melella y aclararon que si pretende discutir salario para no discutir la cuestión de fondo la gobernadora está equivocada, esto no es una cuestión de plata, es una cuestión de derechos y de proyecto de vida.
De esta manera se le solicitó al Viceministro que se concrete un espacio de debate serio en una mesa tripartidaria entre Ejecutivo, Legislativo y Unión de Gremios y Jubilados.
El funcionario quedó comprometido a realizar las gestiones y agradeció que pudieran acercarse los dirigentes y aclarar bien las cosas ya que desde el Gobierno Provincial hacían referencia a que no había posibilidades de dialogar con ciertos dirigentes.
Comentario de Facebook