MARTES, 3 de abril 2018.- Los retiros voluntarios contemplarán retribuciones de 24 a 36 cuotas mensuales equivalentes al sueldo neto y el beneficio de la obra social. Los planes se interrumpirán si el beneficiario se jubila.

En el caso de los menores de 60 años, con más de dos años de trabajo, las cuotas serán del 70% del sueldo neto y crecientes según la antigüedad. Pero podrán reinsertarse en el sector privado y percibir un sueldo simultáneo al plan.

El decreto fue firmado por el Presidente, Decreto 263/2018, fue publicado este martes en el Boletín Oficial. Regirá para los empleados de la planta permanente y los que se rijan por la ley de contrato de trabajo.

Son unos 208.000 agentes públicos, pero se estima que el universo en condiciones de acogerse sería de 80.000, y podrían adherirse entre 3000 y 5000 empleados públicos, que no podrán ser reemplazados.

Macri buscará así seguir dando señales a los sectores económicos de que busca reducir el gasto público y el déficit fiscal. La planta del Estado nacional está sobredimensionada.

Por otra parte, el Gobierno buscará pasar empleados con contratos temporarios a la planta permanente. El plan de retiros contemplará la percepción de ingresos por dos o tres años, según el caso.

Comentario de Facebook