JUEVES 13 de febrero de 2025.- El Polo Norte es bien conocido por ser un lugar frío, sin embargo, los meteorólogos han quedado boquiabiertos al registrarse temperaturas de 34 grados, ¿la razón y las consecuencias? Aquí te las contamos.
El también conocido como la Región Ártica <<se encuentra en la parte norte del planeta, consiste en el Océano Ártico y otras masas de agua, ubicadas cerca de los continentes de Europa y Norteamérica>> este lugar es solo hielo flotando sobre el océano, de acuerdo con el portal de la UANL.
Y ya que sabes más a ciencia cierta lo que es el Polo Norte, ahora bien, el calor o las temperaturas elevadas, por obvias razones, no son algo normal en este punto, al menos no en estas temporadas, de acuerdo con expertos.
Si bien es cierto que, en los últimos años, más específicamente desde 2016, las temperaturas del Ártico han aumentado, siendo el año 2023 el que ha sido más cálido (de los que se tienen registros), en invierno también se detectaron temperaturas que sobrepasaban los 0 grados centígrados.
¿Puedes darte una idea de lo alarmante que resulta la situación anterior? Pero, ¿a qué se debe esto? ¿Por qué las temperaturas en el Ártico están subiendo de unos años hacia acá?
La locura de una temperatura elevada en el Polo Norte
Lo anterior se debe a algo que ya sabemos, una situación que se está volviendo irreversible, y te hablamos del cambio climático que ha cobrado más fuerza con el paso de los años.
El cambio climático engloba <<cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos. Estos cambios pueden ser naturales, debido a la actividad solar o erupciones volcánicas grandes>> de acuerdo con las Naciones Unidas.
Si bien es cierto que el cambio climático es algo natural (hasta cierto punto), la realidad es que este ha ido aumentando su rapidez, esto como consecuencia de las actividades humanas como la quema de combustibles fósiles, y algo claramente afectado es el Polo Norte.
EL director general de MEER emitió un comunicado mediante ‘X’ (antes Twitter) en donde menciona lo siguiente:
<<La semana pasada, en pleno invierno, el Polo Norte registró temperaturas por encima del punto de congelación. El color verde del mapa indica temperaturas por encima del punto de congelación, con una asombrosa anomalía de 34 grados centígrados>>.
La situación ha encendido las alarmas para los científicos dado que se cree que el hielo del Ártico estaría más cerca de desaparecer a un paso apresurado.
Un artículo publicado en la revista científica Natura revela que en caso de que llegará el día en el que el hielo desaparezca el primer día no habría un cambio drástico, sin embargo, será evidente que el entorno natural del Ártico dejará de ser como lo conocemos hoy.
Así pues, el panorama a futuro del Polo Norte no es muy alentador, sabemos que es una situación que más de uno le preocupa, y que por ende debemos tomar medidas cuanto antes.
Comentario de Facebook