JUEVES 8 de mayo de 2025.- La votación, que se dio a conocer poco después de las 22, confirmó que hubo 36 votos afirmativos, 35 negativos y 0 abstenciones. La iniciativa que proponía prohibir la postulación de condenados por delitos vinculados a la administración pública no logró obtener la mayoría requerida para su aprobación, lo que desató intensas reacciones entre los legisladores.

El proyecto generó un intenso debate en la Cámara Alta, con opiniones de todo tipo entre quienes afirmaban que la ley potenciaría la transparencia y la ética en la política, y quienes sostenían que atentaba contra derechos fundamentales y resultaba inadecuada para enfrentar los problemas estructurales de la corrupción en Argentina.

“Con 36 votos afirmativos y 35 negativos queda rechazado en general el proyecto de ley sobre Ficha Limpia”, escribieron en la cuenta de @SenadoArgentina en la red social X.

Tras darse a conocer la dura noticia para el oficialismo, el presidente Javier Milei se expresó en la misma aplicación para condenar lo hecho por los legisladores. “Lamentable. Fin”, publicó, mientras adjuntó una foto de los resultados.

«Es una regresión de derechos»: el exjuez Florencio Minatta rechazó la baja en la edad de imputabilidad y advirtió que sería inconstitucional

Alrededor de las 22:30, la Oficina del Presidente de la República Argentina lanzó un duro mensaje tras el ‘no’ a ley: «La Oficina del Presidente condena la decisión del Senado de la Nación de rechazar el proyecto de ‘Ficha Limpia’ y permitir que los afiliados al Partido del Estado continúen impunes presentándose a cargos electivos a pesar de haber defraudado a la administración pública».

“El Presidente Javier G. Milei aborrece la actitud de los senadores nacionales que han optado por priorizar la defensa de sus intereses personales y partidarios por encima de las demandas del pueblo al que dicen representar. Ha quedado demostrado que el kirchnerismo hará cuanto sea necesario para defender la impunidad de sus jefes”.

Asimismo, fue contra parte de la oposición tildando una vez más de ‘casta’ al Senado: “esta decisión refleja una vez más la actitud de una clase política que, como ya lo demostrara con el rechazo de los pliegos propuestos por el Presidente de la Nación para la Corte Suprema de Justicia, antepone sus intereses económicos y su protección judicial, frente a las necesidades del pueblo argentino. El Senado de la Nación se consolida una vez más como el refugio de la casta política argentina”.

Pero por otra parte, destacó el voto afirmativo del oficialismo y aliados: “a su vez, el Gobierno Nacional expresa su profundo agradecimiento a los bloques que, junto a La Libertad Avanza, conformaron una coalición comprometida con la defensa de la transparencia y la República”.

Por último, señalaron: «a quienes hoy votaron en contra de esta iniciativa y a favor de perpetuar sus privilegios, el Gobierno Nacional les advierte que el Presidente Javier G. Milei no descansará hasta que ‘Ficha Limpia’ se convierta en ley, garantizando que la integridad y la justicia prevalezcan en la política argentina».

Comentario de Facebook