MARTES, 9 de septiembre 2025.- Después de más de dos décadas sin funcionamiento, la Escuela N° 21 de Río Grande volvió a contar con una cooperadora escolar gracias al impulso de un grupo de padres. La iniciativa busca colaborar con las necesidades de los alumnos, organizar actividades y promover la participación activa de las familias en la vida institucional.

Desde la cooperadora explicaron que el trabajo es constante y está orientado a acompañar tanto a los chicos como al establecimiento: “Los niños deben estar cómodos y los docentes trabajar con todas las condiciones necesarias. Nuestro fin es aportar para que la escuela esté siempre bien, no solo para nuestros hijos sino para todos”, remarcaron.

En ese sentido, los padres destacaron el compromiso asumido: “Todas esas cosas nos vamos moviendo y aportando desde nuestro lugar para que los chicos estén más cómodos, porque acá, nuestros hijos, es el único colegio público en la provincia que tiene jornada completa y están ocho horas. Pasan a veces más tiempo acá que en casa, entonces los chicos tienen que estar cómodos. El docente trabaja mucho más y con más ganas si tiene todas las necesidades cubiertas. Ese es nuestro trabajo y nuestro fin: darle la mayor comodidad posible, no solo a nuestros hijos, sino a todos, porque trabajamos para toda la institución”.

Asimismo, señalaron que cualquier padre o madre que desee sumarse puede hacerlo: “Aquel papá que se quiera acercar y colaborar lo puede hacer acercándose a la institución. Tenemos una cartelera en el ingreso de la escuela con los nombres y teléfonos. Muchas veces los papás preguntan quiénes son de la cooperadora y se van sumando. Ahora se han integrado bastantes papás y de a poco nos van conociendo. Todos son bienvenidos, siempre, no solo para los niños, sino también para el establecimiento. Las necesidades son muchas y la idea es que la escuela esté siempre bien”.

Por su parte, la directora de la institución, Mabel Silvina, resaltó el compromiso de las familias: “Quiero destacar el agradecimiento hacia estos papás que destinan tiempo para trabajar por los demás. Se vienen juntando varios sábados, proyectando y organizando. Yo lo que hago es difundir en los grupos de padres lo que ellos me piden, y así se van sumando. Este es un trabajo colaborativo: la comunidad tiene que participar. Hoy es necesario que los niños estén contenidos tanto desde el hogar como desde la escuela. Y qué mejor que una cooperadora que trabaja no solo por sus hijos, sino por toda la Escuela 21”.

La flamante cooperadora ya comenzó a proyectar actividades y convocó a las familias a un evento recreativo este domingo de 14 a 18 horas, pensado para compartir una tarde en comunidad.

Comentario de Facebook