Ante el pedido de la Justicia, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) se sumó al pedido del juez Kreplak, y se comunicó que en el marco de la causa FLP 17371/2025, que tramita en el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N°3 de la ciudad de La Plata, se ordenó el recupero del producto «Fentanilo HLB/Citrato de Fentanilo».

En este sentido, se busca localizar tres lotes determinados que fueron enviados a distintas provincias: 31.202, 31.244 y 31.200. Ante el aviso, se sumó el pedido que las autoridades jurisdiccionales recurran a la totalidad de los centros de salud y a las droguerías para informar si han adquirido el fentanilo contaminado.


Sobre este último pedido, se detalla: «En caso de que así sea, deberán presentar un inventario en el que consten los siguientes datos: número de lote, cantidad de unidades, droguería o efector, lugar de almacenamiento y observaciones».

Actualización de muertes y casos positivos de fentanilo contaminado
La última actualización del Boletín Epidemiológico Nacional informó que ya son 69 los casos notificados y 34 los fallecidos por fentanilo contaminado. Se supo, además, que la última muerte se trató de un paciente que falleció en el hospital público de Balcarce.


En la semana epidemiológica (SE) 20, se notificaron 69 casos y 34 fallecidos debido a infecciones por las bacterias Klebssiella pneumoniae metalobetalactamasa (MBL), no betalactamasa de espectro extendido (BLEE) y Ralstonia.

Por último desde el Anmat le informaron a los hospitales y sanatorios del país que «el producto Fentanilo HLB deberá quedar inmovilizado en cuarentena, como el resto de los productos de la firma HLB Pharma Group S.A., hasta tanto se indiquen las acciones sanitarias y/o judiciales que correspondan».

Comentario de Facebook