SÁBADO, 19 de marzo 2016.- Cómo se llevará a cabo la devolución del 15% de la coparticipación es una discusión que aún está lejos de terminar pero mientras se resuelve, el propio ministro del Interior, Rogelio Frigerio, aseguró que los acuerdos con cada provincia serán bilaterales. Así lo confirmó el funcionario en una entrevista concedida al diario La Gaceta, en la que adelantó que entre la Casa Rosada y las provincias se firmará un «convenio». Además, se fijarán «las condiciones de la relación fiscal» entre la Nación y cada jurisdicción.
Si bien en los próximos días el Ejecutivo convocará a los gobernadores a un encuentro general, que tendrá como sede, en principio, a Córdoba, Frigerio dijo que los acuerdos serán individuales. «Creo que, antes de esa cumbre, podemos fijar el marco general del acuerdo, porque las firmas serán individuales. Hablamos de un convenio bilateral, en el que se fijarán las condiciones de la relación fiscal entre Nación y cada provincia», expresó el ministro.
A comienzos de mes, el ministro propuso a las provincias devolverles escalonadamente la coparticipación con un plan a cinco años, en el que les otorgarían el 3% de esos recursos cada 12 meses, además de la posibilidad de acortarlo a cuatro con la emisión de bonos por 3% en 2016.
Llegar a un acuerdo con las provincias es de gran valor para el gobierno de Mauricio Macri, ya que necesita del apoyo de los gobernadores para lograr la aprobación del acuerdo de los holdouts en el Senado, que ya tuvo media sanción en la Cámara de Diputados.
De hecho, Frigerio admitió la importancia de los mandatarios provinciales durante los 100 primeros días del gobierno de Macri para garantizar la gobernabilidad. Por eso sabe que las negociaciones son clave de cara al futuro inmediato de su administración.
Por eso, reafirmó el compromiso del Ejecutivo para «seguir ordenando la economía y avanzar en aquello que el Presidente de la Nación considera la locomotora del crecimiento y de la recuperación del país: las economías regionales».
Asistieron al encuentro, los ministros de Hacienda de la ciudad de Buenos Aires, Abel Fernández Semhan; de Catamarca, Ricardo Aredes; de Formosa, Jorge Ibañez; de Jujuy, Carlos Alfonso; de La Pampa, Ernesto Franco; de La Rioja, Ricardo Guerra; y de San Luis, Natalia Zabala Chacur.
Estuvieron también los ministros de Hacienda y Finanzas de Chaco, Cristian Ocampo; de Corrientes, Enrique Vaz Torres; de Mendoza, Martín Kerchner Tomba; y de San Juan, Roberto Gattoni; y el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas de Entre Ríos, Hugo Ballay.
También formaron parte del encuentro el ministro de Economía y Crédito Público de Chubut, Pablo Oca; el ministro de Finanzas de Córdoba, Osvaldo Giordano; el ministro Finanzas, Obras y Servicios Públicos de Misiones, Adolfo Safrán; el ministro de Economía e Infraestructura de Neuquén, Norberto Bruno, el ministro de Economía y Obras Públicas de Santa Cruz, Juan Donnini; el jefe de gabinete de Salta, Carlos Parodi; y el director de Presupuesto de Tierra del Fuego, Marcelo Cárdenas.
Comentario de Facebook