MIÉRCOLES 14 de mayo de 2025.- Científicos han encontrado recientemente que la Antártida alberga formas de vida excepcionales. En su hallazgo, se asombraron ante la existencia de extrañas criaturas, siendo algunas de ellas desconocidas para la ciencia.
Un grupo de científicos descubrió varias criaturas marinas extrañas, mientras se encontraban en una expedición en la Antártida. Lo más asombroso es que algunas de ellas podrían ser desconocidas por la comunidad científica, de acuerdo con declaraciones de la Corporación Australiana de Radiodifusión (ABC).
«Hemos recogido una gran diversidad de organismos marinos y probablemente algunas especies nuevas para la ciencia». Declara el profesor Jan Strugnell, de la Universidad James Cook.
Entre estas criaturas, se encuentran especies curiosas y que nunca antes se habían visto. Entre ellas, cerditos marinos, arañas marinas, mariposas marinas, pulpos, estrellas de mar y crustáceos, los cuales maravillaron a los científicos por la forma tan única de su anatomía.
Hallazgos en la Antártida maravillan a los científicos
Entre las criaturas que se descubrieron en aguas del continente helado, se encuentran los siguientes:
Cerdo marino (Protelpidia murrayi): se trata de un animal que pertenece al grupo de pepinos de mar que han logrado establecerse en las partes más profundas de los océanos del mundo: el abismo. Vive en la plataforma continental profunda que rodea la Antártida (400-900 metros de profundidad). Tiene un cuerpo hinchado, mide de 4 a 15 centímetros, no tiene ojos y vive en el lecho marino.
Araña marina: lo que se ha llamado como una araña no es tampoco una araña. Tiene el tamaño de una mano, pero está más emparentada con los cangrejos. Llega a medir incluso 51 centímetros.
Mariposa de mar (Clio pyramidata): otra criatura fascinante es la mariposa de mar. Es un tipo de caracol marino que da la impresión de volar cuando se mueve en el agua. Cuando capturaron un ejemplar de esta especie, puso huevos en uno de los contenedores del barco, lo que les permitió estudiar por primera vez el desarrollo de esta especie.
«El equipo está superemocionado por tener a la pequeña criatura, observarla y cuidarla, para que cuente todos los secretos que han estado ocultos hasta ahora». Señala Laura Herraiz Borreguero, de la Asociación del Programa Antártico Australiano (AAPP, por sus siglas en inglés).
Un descubrimiento inesperado
Los científicos no esperaban encontrar estos bellos ejemplares, pues estaban realizando un viaje de 6 días arriba del buque rompehielos RSV Nuyina. El cual está previsto que termine su viaje a inicios de mayo.
Lo que los científicos buscaban era investigar los efectos del aumento de la temperatura en el Océano Antártico. Así como también analizar la superficie del glaciar Denman. El cual se encuentra en la mira debido a que ha retrocedido aproximadamente 5 km entre 1996 y 2018, además de que es el que más rápido está sufriendo el deshielo.
«Para que podamos entender realmente cuánto calor entra en la plataforma de hielo, necesitamos estar lo más cerca posible para comprender estos procesos y propiedades del océano». Añade Herraiz Borreguero.
Asimismo, se encontraron con un iceberg de color jade, un color muy inusual, pues los icebergs por lo general son de color blanco o azul. La profesora Delphine Lannuzel mencionó que el peculiar color del iceberg podría deberse a su alto contenido en hierro.
«Esos óxidos de hierro absorben la luz azul, y eso es lo que hace que el iceberg de jade tenga el color que tiene». Explicó la profesora Lannuzel, de la UTAS y del Centro Australiano para la Excelencia en Ciencias Antárticas.
Comentario de Facebook