Tolhuin: hallazgo de un proyectil de mortero en una cantera

MARTES, 22 de marzo 2016.- Este lunes la División Servicios Especiales Río Grande, con intervención del Técnico Profesional en Explosivos de esta División, debió realizar un importante operativo tras constatarse el hallazgo de un artefacto explosivo en una cantera de Tolhuin en cercanías al Camping «La Correntina», que requirió tareas operativas durante más de 8 horas.

Pedro Fernández vecino de la ciudad de Tolhuin, da aviso a la policía local de un proyectil de mortero que encontró uno de sus obreros cuando realizaban tareas de movimiento de suelo sobre un sector de la cantera ubicada a la vera de Ruta Provincial Nº 23, sector izquierdo, distante a 1 km. de Ruta Nacional Nº3.

Unos de los obreros lo extrajo del terraplén y lo traslado hasta su domicilio particular ubicada en calle Julio Leguizamón al 100 de esa localidad.

A consecuencia de ello, cuando se dieron cuenta de que podría ser un explosivo fue cuando alertó seguidamente a las autoridades policiales. Por ello, personal policial de Comisaría Tolhuin requirió la intervención del Técnico Profesional de Explosivos, quien rápidamente se traslado hasta el lugar.

proyectil1

Una vez en el lugar, y desde el domicilio antes mencionado, se implemento un importante operativo policial ante la confirmación de un artefacto de explosivo (proyectil de guerra), considerado de alto riesgo, disponiéndose un perímetro de seguridad y la inmediata evacuación del material hasta un lugar seguro, con la finalidad de causar el menor daño posible ante una posible detonación accidental, además con el principal objetivo de preservar la vidas de las personas.

Rapidamente, se acondicionó una máquina excavadora requerida para tal caso, lugar donde el especialista retiro la pieza del proyectil mortero desde el predio de la vivienda; introduciéndolo en el interior de la pala cargadora (efecto tolva), habiendo sido de esta manera trasladado hasta el predio de la cantera, que se ubicaba a unos 1000 m. aproximadamente del lugar, acompañado de un fuerte dispositivo de seguridad durante todo su traslado.

Posteriormente y previo a la autorización de la autoridad competente, se inicio al protocolo de destrucción del material de guerra, lo cual fue realizado sobre un sector especial de la cantera (alejado de zonas urbanas, edificaciones, estaciones de energía, redes eléctricas, tránsito de personas o animales), cuyas acciones de destrucción fue a través del método “Detonación”, que consistió utilizar una porción del terreno confinado, introduciendo el material (proyectil de guerra) dentro de un orificio natural, a los efectos de dirigir la onda expansiva hacia el cielo y absorber el mayor número de proyecciones posible, utilizándose cargas explosivas y medios de activación a distancia. Luego del acondicionamiento y cebado del mismo, el material fue destruido.

Dicho procedimiento de evacuación y destrucción del material fue autorizado por el Juzgado Federal de Instrucción Nº 1 del Distrito Judicial Norte, a cargo de la Dra. Lilian Herraez secretaría a cargo del Dr. Diego Spilotti.

 

 

 

 

 

Comentario de Facebook