VIERNES, 7 de noviembre 2025.- El presidente Javier Milei confirmó que la Argentina comprará submarinos y buques a Francia, en el marco de un fortalecimiento de la cooperación bilateral en materia de defensa.
El anuncio se conoció durante una entrevista concedida al canal público Public Sénat de París, mientras el mandatario participaba de un foro empresario en Miami.
“Estamos comprando submarinos y además unos buques para patrullar las costas. Tenemos una relación maravillosa con Francia”, aseguró Milei al ser consultado sobre el vínculo entre ambos países. Según fuentes oficiales, la adquisición forma parte del plan del Gobierno para modernizar el equipamiento de las Fuerzas Armadas y reforzar el control del Atlántico Sur.
El mandatario aprovechó la entrevista para destacar su buena sintonía con el presidente francés Emmanuel Macron, a quien definió como “un líder con el que se puede dialogar con respeto, aun con diferencias ideológicas”. “Tenemos una relación muy cordial, muy amigable. En algunas cosas coincidimos, en otras no, pero eso también es parte de la vida”, agregó.
Si bien no brindó detalles sobre el monto ni el tipo de unidades que se incorporarán, Milei enfatizó que el acuerdo con Francia se enmarca en una “estrategia de cooperación internacional basada en valores compartidos y respeto mutuo”. En ese sentido, el Ministerio de Defensa argentino ya había mantenido conversaciones previas con representantes de la industria naval francesa, incluyendo el grupo Naval Group, especializado en la construcción de submarinos y embarcaciones militares.
Durante la entrevista, Milei también abordó temas políticos e ideológicos. Rechazó las etiquetas tradicionales de “izquierda” y “derecha” y reivindicó su identidad “liberal libertaria”. “El liberalismo es el respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo, basado en el principio de no agresión y en la defensa del derecho a la vida, la libertad y la propiedad”, explicó.
Además, sostuvo que su programa de gobierno está guiado por principios morales más que por posicionamientos partidarios. “Lo que guía nuestras políticas son los valores. Por ejemplo, cuando la izquierda no tiene argumentos, recurre a etiquetas como ‘nazi’ o ‘fascista’ para descalificar a los que piensan distinto”, señaló.
Consultado sobre el conflicto en Medio Oriente, Milei calificó la situación en Gaza como “extremadamente compleja”, pero respaldó las acciones del Estado de Israel. “Israel está tomando las medidas correctas. Usted no puede negociar con los terroristas. Les da un milímetro y vuelven a atacar”, sostuvo.
En otro tramo, el mandatario analizó la situación política de Venezuela y apuntó contra el régimen de Nicolás Maduro. “Una vez que el socialismo se instala en el poder, no tiene problemas en recurrir a cualquier herramienta con tal de quedarse. Si tienen que hacer fraude, lo hacen; si tienen que encerrar opositores, lo hacen; y si tienen que matar gente, también lo hacen”, declaró.








Comentario de Facebook