MARTES 20 de mayo de 2025.- La CGT ratificó la realización de un paro provincial para este miércoles  20 de mayo en Tierra del Fuego. La medida busca respaldar la lucha de los gremios industriales y exigir a los empresarios el sostenimiento del empleo. También se analiza el impacto de un nuevo decreto nacional.

En una conferencia de prensa ofrecida este martes, representantes de la Confederación General del Trabajo (CGT) en Tierra del Fuego confirmaron la realización de un paro provincial para este miércoles, en una jornada que describieron como “estratégica” en defensa de la industria fueguina y la soberanía nacional.

Desde la central obrera aclararon que, si bien existen conciliaciones obligatorias vigentes para algunos gremios, dictadas por conflictos paritarios ajenos al contexto actual, “acompañamos a cada una de las organizaciones porque comprendemos el apoyo y sabemos cómo se manejan legalmente las conciliaciones”.

“Ratificamos de manera indeclinable el paro para el día de mañana en toda la provincia de Tierra del Fuego”, subrayaron, al tiempo que convocaron a todas las organizaciones gremiales nucleadas en la CGT, la CTA, así como a movimientos sociales y políticos a sumarse a la medida, expreso el secretario de prensa del gremio de Camioneros, Guillermo Vargas.

“Esta no será solo una lucha de trabajadores, sino una lucha de toda la comunidad fueguina. Porque estamos convencidos de que quienes nacieron en esta tierra merecen la dignidad de poder seguir viviendo en ella, y quienes elegimos habitarla también la sentimos como propia”, manifestaron.

En ese contexto, se refirieron a un nuevo Decreto Nacional — N°333/ 334— cuyo contenido está siendo analizado por abogados y gremios vinculados al ámbito aduanero. “Queremos entender en profundidad qué se busca con esta normativa, pero por sobre todas las cosas, reforzamos el mensaje del paro y exigimos respuestas concretas”, indicaron.

La CGT también apuntó hacia el sector empresarial: “Es momento de que los empresarios beneficiados con la Ley 19.640 no solo piensen en sus ganancias. Deben generar certezas y asegurar la continuidad de las fuentes laborales en el sector industrial”, detalló el secretario de Camioneros.

Comentario de Facebook