MIÉRCOLES, 14 de mayo 2025.- El intendente de Río Grande, Martín Pérez, respondió con dureza a los recientes dichos del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien cuestionó el régimen industrial fueguino y sugirió que la provincia podría orientarse más al turismo.

“Mal que le pese a los porteños, Tierra del Fuego NO es ni va a ser un parque de diversiones”, sentenció Pérez, defendiendo con énfasis el modelo productivo fueguino y la identidad de la provincia más austral del país.

El jefe comunal destacó que Tierra del Fuego cuenta con un Parque Nacional de renombre mundial —Lapataia— y que la promoción del turismo no debe hacerse en detrimento de la industria: “¿Por qué tenemos que elegir entre turismo o industria? ¿O entre industria y recursos naturales?”, planteó.

En su mensaje, el intendente señaló que la provincia tiene más de 200.000 habitantes, incluye a la Antártida Argentina y a las Islas Malvinas, y apuesta a una matriz de desarrollo integral: “Tierra del Fuego apuesta a más turismo, más explotación de recursos naturales y también a MÁS INDUSTRIA”.

Pérez también defendió el arancel del 16% que protege la producción fueguina, al compararlo con las políticas del expresidente estadounidense Donald Trump, a quien —recordó— admira el presidente Javier Milei: “El arancel es una protección moderada a la industria”, afirmó.

“La Libertad Avanza se divierte, mientras los fueguinos pierden el empleo”, disparó Pérez, y cerró con una advertencia: “Vamos a pelear hasta el final por nuestros intereses, que son en definitiva los de tener un país en progreso, no una gran zona franca para que usted pueda escribir un paper y creer que se luce en algún lado del hemisferio norte”.

“Conozca Tierra del Fuego, después hable”, remató el intendente, elevando el tono del cruce con el funcionario nacional.

Comentario de Facebook