MARTES 6 de mayo de 2025.- A pocos días del fallecimiento del papa Francisco y en vísperas del comienzo del cónclave que definirá al nuevo Sumo Pontífice, el Vaticano anunció que el papamóvil será donado para convertirse en un hospital móvil que atienda a las niñas y niños de la Franja de Gaza.
Fue el último deseo de Francisco para el pueblo con el que mostró tanta solidaridad a lo largo de su pontificado, especialmente en los últimos años. En sus últimos meses, el Papa confió la iniciativa a Cáritas Jerusalén, buscando responder a la terrible crisis humanitaria de Gaza, donde la ofensiva israelí ya dejó más de 52 mil muertos de los cuales al menos 15 mil eran niños. Además, cerca de un millón de niños han sido desplazados forzozamente.
Desde Vatican News, indicaron que el papa Francisco afirmaba a menudo que «los niños no son números. Son rostros. Nombres. Historias. Y cada uno es sagrado». Y que con este regalo, sus palabras se convirtieron en hechos.
El papamóvil reutilizado se equipará con material de diagnóstico, examen y tratamiento, incluidas pruebas rápidas de infecciones, instrumentos de diagnóstico, vacunas, kits de sutura y otros suministros vitales. Una vez que se restablezca el acceso de la ayuda humanitaria a la Franja, el papamóvil contará con médicos y personal sanitario que atenderán a los niños de los rincones más aislados de Gaza.
En un comunicado de prensa, Peter Brune, Secretario General de Caritas Suecia, escribió que “con el vehículo, podremos llegar a niños que hoy no tienen acceso a la atención sanitaria: niños heridos y desnutridos”.
“Se trata de una intervención concreta, que salva vidas, en un momento en que el sistema sanitario de Gaza está casi totalmente colapsado”, añadió.
Por su parte, Anton Asfar, Secretario General de Caritas Jerusalén, manifestó: “Este vehículo representa el amor, el cuidado y la cercanía mostrados por Su Santidad hacia los más vulnerables, que expresó durante toda la crisis”.
En las fotos publicadas del proyecto, el vehículo parece haber sido cuidadosamente adaptado para ajustarse a las necesidades de los más necesitados.
El Ministerio de Sanidad gazatí informó que, en las últimas 24 horas, al menos 32 personas fueron asesinadas por Israel y desde el inicio de la ofensiva en octubre de 2023 ya son 52.567 las y los palestinos muertos, en su gran mayoría mujeres y niños.
Se acerca el cónclave
Concluidos los nueve días de luto oficial por la muerte del papa Francisco, el Vaticano se encamina al cónclave del próximo miércoles 7 de mayo, en el que los cardenales menores de 80 años votarán en la Capilla Sixtina para elegir a su sucesor.
La última misa de las llamadas Novendiales se ofició este domingo en la basílica de San Pedro y estuvo a cargo del cardenal Dominique Mamberti, quien remarcó que el papa argentino sirvió «hasta el extremo de sus fuerzas» y elogió su valentía en los días finales: “Yo estaba a su lado el día de Pascua. Fue testigo de su sufrimiento pero, sobre todo, de su determinación para servir al pueblo de Dios hasta el final”.
Mamberti, que ocupa el rol de protodiácono del Colegio Cardenalicio, será el encargado de anunciar la elección del nuevo pontífice con el tradicional “Habemus papam”.
El cónclave reunirá a 133 cardenales electores –de los 135 designados, dos no asistirán por razones de salud–. Ese día, a las 10 (hora local), se celebrará la misa “Pro Eligendo Pontifice” y por la tarde, a las 16.30, comenzará el encierro en la Capilla Sixtina para la primera votación.
El resultado se anunciará mediante el humo que se eleva desde la chimenea del lugar: negro si no hubo acuerdo; blanco si el mundo católico ya tiene nuevo papa.
Comentario de Facebook