Río Grande se movilizó contra el tarifazo del gas

MIÉRCOLES, 1 de junio 2016.-Prácticamente todos los sectores sociales, gremiales, estudiantiles y políticos se movilizaron en contra de tarifazo del gas y hubo fuertes cuestionamientos al Ministro del Interior Rogelio Frigerio.

Al hacer uso de la palabra, el representante del gremio de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Jonathan Bogado, hizo en primer término una defensa de la autonomía universitaria y dijo que “cualquier medida de corte antipopular y neoliberal nos debe encontrar en las calles unidos”.

Dijo además que “peleamos por nuestros recursos naturales” y aludió a al aniversario de la Jura de la Constitución Provincial y retrotrajo la fecha al 26 de abril de 1990 cuando el entonces diputado nacional Martín Torres propició la provincialización de Tierra del Fuego “y luego, el 1 de junio de 1991 tras la redacción de los convencionales constituyentes de nuestra Constitución Provincial, la juraran”.

jonotan
Representante de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Jonathan Bogado

También en ese contexto recordó que el propio pueblo pidió jurar esta constitución y se dio una segunda lectura.
“Hoy, 25 años después, nos encontramos aquí reunidos parte del pueblo de Tierra del Fuego, reclamando por los derechos que son justos, por el tarifazo del gas, pero también por aquellos que hasta el día de hoy no cuentan con gas natural y utilizan garrafas en el peor de los casos”, dijo Bogado.

En ese sentido exigió que “se debe asegurar el total abastecimiento de gas a la provincia y eso también lo tienen que exigir nuestros representantes y que cumplan por nuestro presente y nuestro futuro, que cumplan y respeten nuestro derecho”.

Advirtió que este tarifazo del gas “va a incrementar la tarifa eléctrica porque la turbina funciona a gas, pretenden hacer con estas medidas un ahorro al Estado nacional pero por otra parte desfinancian el tesoro nacional. Estas medidas significan un abandono a los que elegimos vivir en Tierra del Fuego y la Patagonia”.

“No necesitamos subsidios porque el gas es nuestro”

En tanto Moisés Solorza, de Petroleros Jerárquicos, introdujo que “hoy es un día donde tenemos mucho que festejar” en relación al aniversario de la Provincia y dijo también que “tenemos la enorme responsabilidad de hacerle ver al Gobierno nacional que no se puede administrar los destinos de una provincia desde los cómodos escritorios de Puerto Madero, no lo vamos a permitir”.

Moisés Solorza
Moisés Solorza, de Petroleros Jerárquicos

Advirtió que “tampoco vamos a permitir que se nos judicialice por estar parados o por estar cortando una ruta o una calle en señal de protesta”.

“Nosotros sabemos lo que cuesta extraer el recurso que nos pertenece de esta tierra; nosotros sabemos lo que significa salir a las 4 de la mañana a los campamentos petroleros, nosotros sabemos lo que significa dejar a la familia todos los días en esta ciudad, nosotros sabemos de lo que se sufre por las inclemencias del tiempo; nosotros sabemos y nos sentimos orgullosos de todos los días salir a trabajar al campo y queremos decirle al Ministro del Interior Rogelio Frigerio que nunca más Tierra del Fuego le vamos a permitir que se nos trate peyorativamente”, advirtió el petrolero.

MARCHA3

“Queremos que sepa el señor Ministro del Interior que Tierra del Fuego se siente orgullosa de aportar el 20% a la matriz energética nacional de gas, que producimos 20 millones de metros cúbicos de gas por día y que necesitamos simplemente 3 para desarrollar nuestras actividades en Tierra del Fuego”, añadió.

“Tenemos una enorme deuda con cada uno de los habitantes de Tierra del Fuego, con cada habitante que hoy tiene que arrastrar una garrafa social y que no necesitamos subsidios porque el gas es nuestro”, observó Solorza y en ese sentido dijo que “venimos con mucho orgullo a defender lo que es nuestro, de lo que le pertenece a cada habitante de Tierra del Fuego”.

“Tener una tarifa diferencial no es un privilegio, es un derecho y una necesidad que tenemos en Tierra del Fuego”, señaló y dijo a los manifestantes que “invito a elevar las banderas de reclamo justo para defender lo que nos pertenece, hoy es un día histórico para nuestra provincia”.

MARCHA2

Comentario de Facebook