Se convoca a niños y jóvenes a su programa de educación musical

taller

SÁBADO, 7 de marzo 2015.-La Dirección de Educación, dependiente de la Secretaría de la Producción, abrió las inscripciones para los cursos de ‘Educación Musical’.

La profesora Silvia Leone, directora de Educación compartió que “la verdad es que, en función del año pasado, que se sumaron muchos niños con sus papás fue muy productivo el proyecto de educación musical, así que este año ya estamos recuperando los lugares, los espacios y la convocatoria para aquellos niños que ya vinieron al coro o a alguno de los espacios del profesor Guillermo Quadri, para que podamos volver a tomar contacto, que se acerquen a la Dirección de Educación, para comunicarles los horarios de este año, cómo nos vamos a organizar, porque hubo mucha expectativa y mucho interés también, no sólo por parte de los que ya participaron de este proyecto el año pasado, sino todos los chicos nuevos que quieren sumarse a esto”.

En ese sentido comentó que “estamos poniendo en funcionamiento el Centro Educativo el Muelle, en la margen sur, esto es en la calle Keninek 321, y este año también vamos a llevar este proyecto de educación musical para aquél sector”.

Confió la Directora confió que “la idea es que los papás puedan acercarse con los niños y dejar sus datos personales para que luego los convoquemos a alguna entrevista que puedan tener con el profesor”.

Los interesados pueden comunicarse al 426800 y 430222, que son los teléfonos de la Dirección de Educación.

En tanto el profesor Guillermo Quadri dijo que “a nivel práctico es importante que se acerquen todos los chicos que estuvieron participaron o los que quieran sumarse a las actividades.

Tengan en cuenta que estamos llamando por teléfono a medida que vamos activando los grupos que ya venían funcionando, pero también que se acerquen al Padre Zink, para ver cómo van los horarios y grupos. El Centro Educativo El Muelle se abre por primera vez, así que también se pueden acercar allí.

Vamos a seguir trabajando bastante concentrados en lo que es la producción del ensamble de guitarras, con lo que es el coro. El Coro el año pasado terminó con un grupo de chicos con un nivel de formación muy bueno, entonces, vamos a tratar de mantener ese nivel y llamar a chicos que, aunque podamos mantener los grupos iniciales de chicos que estén en ese nivel, poder hacer por lo menos dos producciones en el primer cuatrimestre y otras dos en el segundo cuatrimestre, de tipo audiovisual”.

“Tenemos desde chicos pequeños, entre cinco o seis años, hasta adultos, el tema es que hay tantos chicos que vamos a priorizarlo siempre a ellos, vamos a empezar trabajando con chicos, por ejemplo, para el coro con chicos de 8 a 13 años, en los grupos de iniciación musical pueden ser más chicos, en los grupos de violines están viniendo gente un poco más grande, de 12 o 13 a 17, hay algunos un poco más grandes que están viniendo.

A veces las ofertas se hacen según la demanda, y aparecieron bastantes violinistas en el nivel secundario, pero no chiquititos.
Esto es importante, hay algo que está garantizado que es la seriedad del trabajo, la calidad educativa que se brinda y la apertura, en la medida en que se va pudiendo resolver, a todos los barrios de la ciudad”.

Comentario de Facebook