MIÉRCOLES, 8 de octubre 2025 – En el marco del Congreso Provincial desarrollado de manera virtual este miércoles, más de 150 delegados de toda la provincia participaron activamente junto a integrantes de las comisiones directivas del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF). Con una contundencia que no deja lugar a dudas, la docencia fueguina volvió a rechazar, por tercera vez consecutiva, la propuesta salarial del Ejecutivo provincial.

El resultado de los mandatos fue claro: un 98,01% votó por el rechazo de la oferta presentada en la última mesa paritaria, lo que refleja un profundo malestar y agotamiento frente a una política salarial que no responde a las necesidades reales del sector educativo.

La oferta del Ejecutivo fue calificada por numerosos docentes como “insuficiente y desconectada de la realidad que atraviesan las y los trabajadores de la educación”. En este sentido, el Congreso definió por amplia mayoría una nueva agenda de lucha gremial, que incluye medidas de fuerza y acciones concretas:

Calendario de acciones definido por el Congreso:

🗓️ Jueves 09/10: Paro de 24 horas.

Concentraciones:

Río Grande: Ministerio de Educación – 11:30 hs.

Ushuaia: Bloques de la Legislatura – 11:30 hs.

🗓️ Lunes 13/10: Asambleas y desobligaciones internas en todos los turnos.

🗓️ Martes 14/10 y Miércoles 15/10: Paro de 48 horas en toda la provincia.

Desde SUTEF remarcaron que la unidad del colectivo docente sigue siendo la principal fortaleza frente a políticas que buscan disciplinar o fragmentar la organización. “La fuerza de la docencia fueguina está en la democracia sindical, en la participación activa y en la firmeza frente a las injusticias”, señalaron desde el gremio.

Una vez más, la comunidad educativa de Tierra del Fuego se organiza y moviliza en defensa de la escuela pública y de las condiciones laborales de quienes la sostienen día a día. La expectativa ahora está puesta en la respuesta del Ejecutivo ante este nuevo mensaje categórico de la docencia.

Comentario de Facebook