MIÉRCOLES, 21 de mayo 2025.- En una nueva escalada de tensión entre el Grupo Mirgor y sus trabajadores, este miércoles la empresa envió telegramas de intimación a quienes continúan con medidas de fuerza, exigiendo el retorno inmediato a sus puestos laborales, aludiendo al cumplimiento obligatorio de la Conciliación Obligatoria vigente desde el martes 20 a las 16 horas. En la misiva, la firma amenaza con aplicar descuentos salariales y severas sanciones disciplinarias si no se acata la orden.
En la notificación, Mirgor calificó como “ilegales, arbitrarias y desproporcionadas” las medidas gremiales adoptadas y recordó a los trabajadores la obligación de “cumplir adecuadamente con el débito laboral”, en el marco de los artículos 62, 84 y 85 de la Ley de Contrato de Trabajo.
Desde la empresa aseguran que los retrasos en la producción afectan gravemente la operatoria bajo el sistema ‘just in time’, especialmente en lo relativo al abastecimiento de partes electrónicas y electromecánicas para las fábricas terminales de automóviles. Sostienen que las demoras generan riesgos económicos serios, incluyendo sanciones de los clientes, la paralización de líneas de producción, y la eventual sustitución de proveedores a través de importaciones.
“Esta conducta pone en grave riesgo la continuidad de la compañía y, por consiguiente, el mantenimiento de los puestos de trabajo”, advierte la nota enviada por la compañía.
Mirgor anticipó que se realizarán descuentos por los días y/u horas no trabajadas en la próxima liquidación de haberes y afirmó que se reserva el derecho a tomar medidas disciplinarias una vez concluido el período de conciliación dispuesto por el Ministerio de Trabajo.
Desde el gremio, por su parte, no han emitido una respuesta formal al documento, aunque sostienen la legitimidad de las medidas como parte del conflicto por el intento del Gobierno nacional de desregular el régimen de promoción industrial fueguino y abrir el mercado a importaciones que amenazan los puestos de trabajo.
La situación sigue generando alta tensión en el sector industrial fueguino, mientras continúan las negociaciones y se espera una reunión clave entre el Gobierno provincial, trabajadores y empresarios en los próximos días.
Comentario de Facebook