MAERES 27 de mayo de 2025.- Un tornado de categoría EF-1 sorprendió este domingo a los habitantes de Puerto Varas, en el sur de Chile, con vientos que oscilaron entre 140 y 180 kilómetros por hora. El fenómeno provocó importantes daños materiales en viviendas, vehículos y tendido eléctrico, pero no se reportaron víctimas fatales. Al menos cinco personas resultaron con lesiones menores o descompensaciones.
La Dirección Meteorológica de Chile mantuvo una alerta por tornados y trombas marinas para las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, donde se esperaban que persista la inestabilidad atmosférica durante la jornada del domingo 25 de mayo.
Fuertes vientos y daños materiales
El tornado se produjo cerca de las 15.30 horas del domingo pasado, y fue registrado por numerosos vecinos que captaron videos con sus teléfonos celulares. Las imágenes, que se viralizaron rápidamente, muestran techos volando, estructuras derribadas y vidrios rotos en distintas zonas de la ciudad.
El alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, expresó: «Ha sido impresionante lo que ha acabado de ocurrir. No habíamos vivido algo así en nuestra comuna». Y añadió: “Estamos con muchas afectaciones en viviendas, edificios y tendidos eléctricos. Se han desplegado operativos para asistir a quienes perdieron sus techos y para restablecer los servicios”.
De acuerdo con la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, unas 15.888 personas quedaron sin suministro eléctrico en la región de Los Lagos, de las cuales más de 10.000 corresponden a Puerto Varas.
El diputado Alejandro Bernales, representante de Puerto Montt, compartió en redes sociales imágenes del centro de Puerto Varas y pidió a la población extremar precauciones.
“El paso del tornado deja graves situaciones en la ciudad. A esta hora se evalúan los daños generados por este fenómeno climático”, escribió
Mientras se avanza con la evaluación de los daños, las autoridades piden seguir las indicaciones de los organismos de emergencia, evitar desplazamientos innecesarios y mantenerse atentos a la evolución del clima.
Comentario de Facebook