Vigilia por Malvinas: «los veteranos no fueron víctimas de ninguna dictadura, como se anda diciendo por ahí»

RÍO GRANDE, 2 de abril 2017.– La Vigilia del 2 de abril de 2017, tuvo como protagonista central el discurso del Veterano Carlos Raúl Vallejos, quien señaló que el «pueblo estuvo unido» reivindicando la decisión de la Dictadura Militar que arrastró a la Argentina a la guerra de Malvinas.

El suboficial (R) de la Prefectura Naval y Veterano de Guerra de Malvinas Carlos Raúl Vallejos,  hizo uso de la palabra en representación del Centro de Veteranos de Guerra de Río Grande, manifestando que «los veteranos no fueron víctimas de ninguna dictadura, como se anda diciendo por ahí» en clara reivindicación a la guerra ordenada por la dictadura militar que encabezaba el General represor Leopoldo Fortunato Galtieri. Además manifestó su oposición a la identificación de los restos de los soldados conscriptos enterrados en el cementerio de Darwin,  en tumbas NN.

Del total de 649 argentinos que murieron en  la guerra, 237 de ellos fueron enterrados en este cementerio, más de la mitad de los cuales se hallan sin identificar. Todos ellos fueron declarados por la Argentina como «Héroes nacionales» a través de la Ley Nacional 24.950 de 1998.

El cementerio sirvió inicialmente para el entierro de los 47 efectivos que murieron en la cercana batalla de Pradera del Ganso, librada entre el 27 y 29 de mayo en el istmo de Darwin. Al finalizar el conflicto, las autoridades militares británicas inhumaron en el cementerio a 218 soldados argentinos, algunos de los cuales se encontraban en tumbas colectivas y restos de los campos de batalla en distintos puntos del archipiélago. Las tareas fueron llevadas a cabo por la Commonwealth War Graves Commission, bajo supervisión del Comité Internacional de la Cruz Roja

Señaló que «suelen ser grises los dos de abril, duele este día, hace 35 años cientos de jóvenes murieron en la guerra de Malvinas y otros cientos se suicidaron después. También hubo heridos y civiles afectados de ambos bandos», repasó.

Vallejos, recordó que «pasaron 35 años y no hubo ningún avance diplomático de las partes. Gran Bretaña sigue negándonos la soberanía a los argentinos; sin embargo tiene beneficios del mar como si éste les perteneciera». Advirtió que «ambos Gobiernos usan el tema como más les conviene, distrayendo a sus respectivos pueblos».

«Desde un principio nos llamaron, despectivamente: los chicos de la guerra, los loquitos de la guerra. Y ese fue el comienzo de un proceso de desmalvinización», denunció. Reconociendo «que con el paso de los años se fue revirtiendo, pero que con las políticas actuales está amenazando con volver», señaló Vallejos.

 

 

Comentario de Facebook