MARTES 20 de mayo de 2025.- El pasado viernes 16 de mayo, el Gobierno, a través del Ministerio de Capital Humano informó el cierre de las inscripciones al Programa de Vouchers Educativos 2025. Cabe recordar que se trata de una ayuda económica destinada a familias que envían a sus hijos a colegios privados con aporte estatal. El programa tiene como objetivo facilitar el acceso a la educación privada subvencionada, mediante una cobertura parcial del valor de las cuotas escolares.

En tanto, la iniciativa contempla una cobertura de hasta el 50% del valor mensual de la cuota, en función del nivel de subvención que reciba cada institución educativa. Este porcentaje es determinado por la Secretaría de Educación a partir de la información proporcionada por las jurisdicciones o, en su defecto, estimado a través de casos testigo.

CUÁNTO PAGA EL VOUCHER EDUCATIVO

En cuanto al monto del beneficio varía según el nivel educativo y el porcentaje de subvención estatal que reciba el colegio. A modo de referencia, para el nivel secundario, en una institución con un 80% de subvención, el voucher puede alcanzar un valor de hasta $25.000 por hijo. En tanto, para el nivel primario, con un 100% de subvención, el beneficio ronda los $13.000 por hijo.

Cabe destacar que esta ayuda económica está destinada exclusivamente a cubrir la jornada programática simple, es decir, la parte obligatoria del horario escolar. No contempla servicios adicionales como comedor, actividades extracurriculares ni jornada extendida.

CÓMO HACER PARA SABER SI RECIBÍ EL BENEFICIO

Para conocer si una familia fue beneficiaria del programa, se debe ingresar a la plataforma del Programa de Vouchers Educativos utilizando el usuario y contraseña de Mi Argentina. Dentro del sistema, en la sección correspondiente, se podrá consultar el estado de la solicitud. En caso de que haya sido rechazada, se indicará el motivo de la decisión y se habilitará un período de cinco días corridos para presentar un reclamo.

Por otra parte, se supo que uno de los requisitos clave consistía en que el ingreso del grupo familiar no debía superar los siete salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM).

El Gobierno nacional formalizó un aumento escalonado del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) que se aplicará en cinco tramos entre abril y agosto de 2025, tras el fracaso de las negociaciones en el Consejo del Salario.

Esta medida fue oficializada mediante la Resolución 5/2025, publicada este viernes 9 de mayo en el Boletín Oficial, y abarca a más de seis millones de trabajadores formales, además de servir de referencia para los informales.

El salario mínimo para trabajadores mensualizados que cumplan la jornada completa se incrementará de la siguiente manera:

Abril 2025: $302.600
Mayo 2025: $308.200
Junio 2025: $313.400
Julio 2025: $317.800
Agosto 2025: $322.000
El Programa de Vouchers Educativos 2025 se posiciona como una medida que busca aliviar el gasto mensual de muchas familias en un contexto económico complejo. Con la inscripción ya cerrada, comienza la etapa de evaluación y notificación de resultados, donde las familias podrán confirmar si acceden al beneficio y, en caso contrario, ejercer su derecho al reclamo dentro del plazo establecido.

Comentario de Facebook