LUNES 5 de mayo de 2025.- El Gobierno intenta este lunes frenar el paro de colectivos que paralizaría el AMBA desde el martes 7 de mayo, tras el fracaso de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) mantiene su medida de fuerza ante la falta de acuerdo con las seis cámaras empresarias del sector, que ofrecieron $160.000 en tres pagos no remunerativos.
Las empresas (FATAP, AAETA, CEAP y otras) propusieron bonos de 40.000 (mayo), 40.000(mayo), 50.000 (junio) y 70.000 (julio). La UTA los consideró «insuficientes» y exige un básico de 1,7 millones, argumentando una «pérdida alarmante de poder adquisitivo».
Delegados pisan el acelerador
En un comunicado urgente, los delegados de la UTA en CABA y GBA reclamaron al Consejo Directivo Nacional que active un paro «por tiempo indeterminado». Criticaron las «respuestas tibias» y advirtieron: «Ya no hay tiempo, nuestros compañeros no pueden esperar».
El sindicato aseguró que las «dilaciones» empresarias y la inacción oficial agotaron las instancias de diálogo. «El salario es la dignidad de nuestras familias: lo defenderemos con medidas contundentes», afirmaron. La huelga, que también afectaría servicios de media distancia, se confirmaría hoy si no hay avances.
Plan de contingencia del Gobierno
Mientras el Ministerio de Economía y Trabajo evalúan mediaciones de último momento, Transporte prepara refuerzos en subtes y trenes. Sin embargo, expertos advierten que ningún sistema alternativo podrá absorber los 12 millones de pasajeros diarios afectados.
Comentario de Facebook